Breaking News

Masacre de estudiantes el 30 de julio de 1975


El miĆ©rcoles 30 de julio de 1975, a eso de las 2:30 de la tarde, salieron en una marcha de protesta, estudiantes de la Universidad de El Salvador y jóvenes organizados en el  Movimiento de Estudiantes Revolucionarios SalvadoreƱos (MERS) de educación media, desde el portón de la Facultad de Ciencias y Humanidades.

La razón de la protesta fue el allanamiento del Centro Universitario de Occidente y otros atropellamientos a los derechos humanos cometidos los días viernes 25 y martes 29 del mismo mes y año en la ciudad de Santa Ana, por parte de los cuerpos de seguridad de la Guardia Nacional, Policía de Hacienda, y Policía Nacional.

Cerca de las 4:30 de la tarde, la marcha estudiantil fue violentamente reprimida, sobre la 25 Avenida Norte a la altura de un paso a desnivel, frente al edificio del Instituto Salvadoreño del Seguro Social. Los policías y la Guardia Nacional arrojaron gases lacrimógenos, y dispararon con armas de fuego, fusiles G3 matando a varios estudiantes e hiriendo a otra gran cantidad.

AdemĆ”s los manifestantes fueron acorralados en el paso a desnivel con tanquetas que aparecieron detrĆ”s de ellos, las cuales atropellaban a los heridos, y obligaron a algunos a saltar a los niveles inferiores de dicho tramo. El nĆŗmero de muertos aĆŗn es desconocido, debido a que la guardia bloqueó el paso del  lugar y rĆ”pidamente recogieron los cuerpos  de los muertos y heridos  y los tiraban en un camión y limpiaron la sangre de las calles, segĆŗn observadores, con agua y jabón.

Muchos estudiantes heridos, se subieron los muros del Seguro Social  para ponerse a salvo, dejando las paredes del ISSS manchadas de sangre. Mientras los medios de comunicación  de derecha, publicaron la muerte de una sola persona, en un intento de ocultar la masacre estudiantil, mientras que segĆŗn indagaciones se habla de alrededor de 50 personas fallecidas.

En un comunicado de la Asociación General de Estudiantes de la Universidad de El Salvador (AGEUS), fuentes testimoniales de familiares y periódicos locales de la fecha, se reportaron: ”No  se conoce el dato exacto, pero supera los cien muertos. Hasta la fecha no se conoce el dato exacto de los desaparecidos, 23 heridos de los manifestantes,2 heridos de los alrededores (no participaban en la manifestación estudiantil) y 10 capturados”.
Los principales seƱalados como responsables —sin haber sido nunca juzgados— de haber ordenado la masacre es el Ministro de Defensa y Seguridad PĆŗblica, Coronel Carlos Humberto Romero (quien dos aƱos despuĆ©s serĆ­a presidente del paĆ­s), asĆ­ como del Coronel Arturo Armando Molina, quien  gana las elecciones el 20/2/1972 por el Partido de Conciliación Nacional (PCN).



A travĆ©s de la historia, se conoce como Masacre estudiantil del 30 de julio de 1975 a los acontecimientos de violencia, producto del Terrorismo de Estado impulsado por los Coroneles Arturo Armando Molina y Carlos Humberto Romero, ocurridos en los alrededores del Hospital Rosales y del ISSS, sobre la 25 Avenida Norte  en San Salvador.
Un dato a resaltar  es que en ese mismo  aƱo de 1975- el 30 de julio-,  durante el mes  del concurso Miss Universo, y que  el ejĆ©rcito  terrorista  del coronel Arturo Armando Molina  ordenó asesinar  y masacrar  a los estudiantes de la universidad de El Salvador  que salieron en manifestación del campus de la universidad para protestar  por los actos represivos del ejĆ©rcito  en Santa Ana y cuyos estudiantes, por primera vez  se tomaron la Catedral Metropolitana de  San Salvador.

Ese 30 de Julio, cuando cubrĆ­a esta manifestación  a inmediaciones de la 25 Avenida-por el paso a nivel- donde  me encontraba, los estudiantes universitarios fueron “emboscados” por guardias nacionales  y 2 tanquetas, que al acercarse  los estudiantes con piedras, comenzaron a disparar muriendo muchos estudiantes y otros mĆ”s que fueron heridos, subieron por el muro  del Seguro Social, para ponerse a salvo y otros mĆ”s se lanzaron por el puente hacia un rio cercano…Entre ellos, se encontraba como estudiante la Dra. Violeta Menjivar, actualmente  Ministra de Salud y otros  estudiantes  que hoy son funcionarios de gobierno.

Esta masacre tuvo como resultado que el 6/8/1975 diversas organizaciones se aglutinan en un nuevo movimiento llamado Bloque Popular Revolucionario (BPR). MÔs tarde este bloque llevarÔ a cabo acciones concretas en contra de la represión de las dictaduras militares.

Todos estos hechos  violentos  los cubrĆ­ como periodista y Director de Prensa  en Radio Cadena Central. En ese momento y por estar cerca  de la guardia y la PolicĆ­a  procedieron a  amenazarme  para que me retirara  de lugar, lo que  hice de inmediato y logrĆ© pasar la información- momentos despuĆ©s- Hoy se cumplen 41 aƱos de esta masacre.





Publicar un comentario

0 Comentarios